Para qué sirve la ruda
Según el imaginario popular la ruda se utiliza para atraer las energías positivas, espantar lo negativo, mejorar el ámbito en la vivienda y cuestiones afines. Según dicen, si la ruda comienza a mustiarse, es una indicación de que está absorbiendo la negatividad y malas vibraciones del ambiente. La ruda es una planta de tipo perenne que es capaz de subsistir en terrenos pobres en nutrientes, con lo que se amolda a climas templados o fríos. Eso sí, precisa que le pegue bastante la luz del sol para crecer bien y que el suelo esté bien drenado, que sea arenoso o arcilloso.
Efecto emenagogo para la menstruación
Tiene una extendida historia de uso medicinal y aún hoy se utiliza en el tratamiento de diversas dolencias. Los seres humanos siempre y en todo momento hemos empleado las plantas con propiedades medicinales para curar enfermedades o calmar los síntomas que estas producen en el cuerpo. Si bien hay muchas plantas apreciadas más conocidas como la manzanilla o el aloe vera, hoy hablaremos un poco de los resultados positivos de la ruda. Los remedios a base de plantas se usan ya hace bastante tiempo para tratar diversas dolencias, y la ruda no es una excepción. Esta yerba perenne puede usarse para preparar infusiones, aplicarse tópicamente como cataplasma o incorporarse a un régimen de cuidado de la piel.
¿Cómo preparo la infusión?
Estas características hacen de la ruda una elección habitual entre los profesionales de la medicina alternativa que buscan maneras de aliviar el mal y fomentar la positividad. Tanto si se aplica tópicamente tal y como si se ingiere, la ruda puede fomentar el bienestar general e inducir una sensación de relajación y equilibrio. Puede utilizarse para reducir el dolor y la inflamación de dolencias como la artritis reumatoide, el reumatismo y la gota. Aplicada tópicamente, la ruda puede aun aliviar irritaciones y también infecciones cutáneas como el eccema y la psoriasis.
Propiedades de Ruta graveolens L.
Además de esto, se ha descubierto que esta hierba mantiene los niveles de fertilidad en las mujeres y regula los desequilibrios hormonales que tienen la posibilidad de ocasionar una secuencia de problemas médicos reproductiva. Para resumir, las propiedades de la planta de ruda la convierten en un antídoto natural inestimable para los problemas médicos de la mujer. En conclusión, la planta de ruda puede proporcionar toda una secuencia de beneficios para la salud menstrual. No solo puede ayudar a regular y acrecentar la menstruación, sino que también puede reducir los calambres y las molestias. Además de esto, puede utilizarse para equilibrar las hormonas, lo que puede ayudar a prevenir los problemas menstruales. Finalmente, favorece la salud y el confort general, con características antiinflamatorias, antiespasmódicas y antibacterianas, así como provecho digestibles y circulatorios. La aptitud de la ruda para calmar el dolor de oídos y alejar la mala suerte son solo 2 de los varios usos de esta planta adaptable en medicina alternativa.
Sabiendo los distintos usos medicinales de la ruta graveolens que hemos indicado en las líneas precedentes, no es aconsejable en caso de embarazo ni en el caso de hipotensión. También es atrayente dentro de los remedios naturales para la tos, gracias a que ejerce el mismo efecto en el sistema respiratorio, ayudando a calmar la tos. Aporta asimismo un atrayente efecto antiespasmódico, por lo que es capaz de relajar el aparato digestivo, ayudando a calmar dolores espasmódicos del intestino. Del mismo modo, la ruda no ha de ser consumida por mujeres que estén amamantando, personas con patologías nefríticos y niños.

¿Hay problema si tomo colágeno a diario?
La biotina es una vitamina soluble en agua, lo que quiere decir que tu cuerpo no la guarda en grandes cantidades. En general, es segura tomarla de manera continuada, en tanto que se suprime mediante la orina. Aliada para cabello y uñas saludables, promoviendo una fachada vibrante. Su apoyo al metabolismo impulsa un bienestar estético integral.